Mapa con las playas nudistas de Castellón
Todas las playas naturistas de Castellón ...
Conjunto de tres pequeñas calas unidas bien abrigadas por estructuras rocosas que las aíslan visualmente de su entorno. Es la continuación natural de la playa del Moro hacia el sur. Se llega en coche por la carretera que se dirige a Cap i Corb.
Las playas de Alcalá de Xivert-Alcossebre, entre la Costa del Azahar y el Maestrat interior, se encuentran en la pedanía de Alcossebre. Las fuentes de agua dulce que manaban en las cercanías de la playa hicieron famosa la zona. Desde el puerto se realizan travesías hasta las islas Columbretes o a la Sierra de Irta.
Cala Blanca es una pequeña cala natural de grava y arena blanca del municipio de Alcalà de Xivert, comarca del Baix Maestrat, Castellón. Al norte encontramos cala Mundina y al sur la playa de las Fuentes, ambas de uso nudista. Enclavada en la zona de protección medioambiental de la Sierra de Irta.
Cala Mundina es una pequeña cala natural con forma de «U». En Alcalà de Xivert, comarca del Baix Maestrat. Se formó en la desembocadura del barranco de Melentivet. Limita al norte con playa Ribamar, y al sur con cala Blanca, ambas de uso nudista. Área de protección de la Sierra de Irta. En uno de sus extremos está el faro de cabo de Irta.
La Playa de Ribamar en Alcalà de Xivert, Baix Maestrat (Castellón). La más septentrional. Limita al norte con Peñíscola y al sur con cala Mundina (también de uso nudista). Área de protección de Sierra de Irta. Se llega desde Las Fuentes por el camino que va al camping Ribamar.
La playa Casa Blanca al ser de gran extensión es playa tranquila. Urbana en parte de su longitud pero sin paseos marítimos. Cerca del marjal de Almenara. Se recomienda excursión a los estanys, tres lagunas con manantiales de agua dulce llamados ullals, u ojos de agua dulce. Limita al este con la Costa de Azahar.
En su entorno está la torre de defensa Torre la Sal. Rodeada por un pequeño bosque de eucaliptos. A continuación le sigue una extensa playa del Parque Natural de El Prat de Cabanes-Torreblanca. A kilómetro y medio la Playa nudista del Cudolá y la del Cuartell Vell ideal para el paseo en desnudez.
Les Platgetes de Bellver. Se llega desde Benicàssim, desde la playa de Voramar. Pertenece al extremo sur de Oropesa del Mar, lindando Benicàssim. Destaca la torre de TorreBellver. Situada junto a la antigua vía férrea de Oropesa del Mar. Bandera azul.
La cala Argilaga es la más alejada de Peñíscola, ya cerca de Alcosebre. Solitaria normalmente en incluso de ambiente hippie. Pertenece a la Microrreserva de flora Cala Argilaga. Hay una ruta de senderismo, de algo más de 3 horas desde Alcossebre.
La playa del Russo, junto a la del Pebret, son de las pocas playas de arena del Parque Natural de la Sierra de Irta. Se accede por pista forestal de 4´5 km en estado no muy bueno. A sólo 7 km del pueblo encontramos este refugio nudista. Cerca del El Ruso, está la Playilla, de arena oscura rodeada de acantilados y cuevas.
Cala de 30 metros, aislada de no muy difícil acceso con grandes bolos. No presenta servicios ni instalaciones.
Cala de reducidas dimensiones, sin servicios. Longitud de 50 metros y anchura de 10 metros. En época estival el grado de ocupación suele ser bajo. Se trata de una playa semiurbana. Compuesta por grava y arena dorada. Oleaje moderado. Acceso en coche desde la N-340. Aparcamiento de unas 50 plazas.
Torrenostra es una playa de arena del municipio de Torreblanca, Castellón. Limita al norte con la Playa del Norte y al sur con el parque natural del Prat de Cabanes. Hacia el sur se sitúan las zonas de marjalería con abundante flora y fauna en las que los amantes de Naturismo prescinden de sus ropas.
La Playa Riu de la Sénia es una playa nudista extensa, playa virgen, poco concurrida y situada en una zona aislada del resto del litoral, representa un lugar de descanso y sosiego donde la práctica del nudismo es habitual. Es la última playa al norte de la Provincia de Castellón.
Publicidad