El próximo 21 de enero a las 22:35 (una hora más en centro-Europa) se emitirá un reportaje sobre Stephen Gough en la BBC1, grábalo si tienes oportunidad. Aquí te ofrecemos un avance
Stephen Gough, prisionero de conciencia, en la BBC1

El próximo 21 de enero a las 22:35 (una hora más en centro-Europa) se emitirá un reportaje sobre Stephen Gough en la BBC1, grábalo si tienes oportunidad. Aquí te ofrecemos un avance
El recurso se basa fundamentalmente en los fundamentos de derecho de uno de los magistrados sentenciadores (que discrepa mediante voto particular), magistrado que da la razón a la FEN y deja en evidencia la falta de argumentos de derecho de la Sentencia. Se trata del magistrado Don Agustín Picón Palacio.
El Tribunal de Castilla y León afirma que el ayuntamiento no pretende regular la vestimenta, cosa que admite no podría hacer, sino la falta de vestimenta. El TSJCL pretende que no es lo mismo una botella medio llena que una medio vacía.
En la sentencia de la Plataforma se cita en un sorprendente viaje al futuro el procedimiento de la FEN refiriéndose a él como cosa juzgada. El magistrado discrepante en ambas sentencias nos da, además de la razón, la pista de este truco al citar en la sentencia del 8 de octubre la del futuro 18 de octubre como cosa juzgada.
As far as Naturism is concerned, there are people, who under the influence of moral dogmas, political doctrines and other sources of noncritical thought, still insist today, in 2013, on their right not to see. Furthermore, they believe they have a right to impose their moral code on others without their consent.
Encaje del Naturismo en la legislación española desde 1984 a nuestros días. Recorrido legislativo y jurídico. Mesa de debate: «del Escándalo Público a la Libertad Naturista», por Ismael Rodrigo, Presidente FEN
Dice el Supremo en su reciente Sentencia en casación del 4118/2011 del 14 de febrero de 2013 que en: «el referido precepto constitucional, todo el ejercicio del derecho fundamental está reservado a la Ley, y no puede por ello ser objeto directo de regulación por una Ordenanza municipal». El Supremo recuerda que no hay diferencias entre ideología y religión.
Tras las retiradas de las restricciones nudófobas en las ordenanzas de O Grove (Galicia -zona de la Toja) y San Bartolomé de Tirajana (Sur de Gran Canaria -zona de Mas Palomas, Playa del Inglés, y más de 20 playas), se confirma hoy en la prensa gallega que también se retirarán en Arteixo (Galicia -cerca de A Coruña-).
Los Ayuntamientos se están convirtiendo en una especie de mini-estados al creerse que tienen derecho a legislar mediante Ordenanzas Municipales sobre aspectos que tienen que ver con libertades fundamentales. El TS concluye que la regulación del Burka, en todo caso se debería regular por una Ley Orgánica, pero nunca por una Ordenanza.