Mapa con las playas nudistas de Almería
Todas las playas naturistas de Almería ...
La Playa de los Muertos se localiza en el límite norte del Parque Natural de Cabo de Gata y se encuentra muy cercana a una fábrica de cemento. Pertenece al Parque Natural Terrestre de Cabo de Gata-Níjar, recientemente declarado Reserva de La Biosfera.
Playa aislada en estado casi virgen donde se puede disfrutar de aguas cristalinas y una gran tranquilidad. Perteneciente al Parque Natural Marítimo Terrestre Cabo de Gata-Níjar, recientemente declarado Reserva de la Biosfera.
Extensa playa de rocas y arena gris con un buen entorno natural, pero que no presenta gran afluencia de visitantes.
Pequeña playa aislada carente de cualquier tipo de infraestructura ni servicio de uso público, pero que presenta la peculiaridad del color rojizo de su arena.
La Playa del Sombrerico se encuentra apartada de núcleos urbanos y con un bajo grado de ocupación.
Playa o cala de Bordenares. De roca volcánica y arena gris de gran belleza. El ayuntamiento de Mojácar recomienda su uso nudista y la incluye en su web como Naturista junto con El Sombrerico y La Granatilla. Mascotas sólo fuera de temporada de baño.
Excelente playa de algo más de un kilómetro, rodeada de vegetación (eucaliptos), y donde puede practicarse el submarinismo. Pertenece al Parque Natural Marítimo Terrestre de Cabo de Gata-Níjar, recientemente declarado Reserva de la Biosfera.
Pequeña playa de arena y piedras a la que, a pesar de encontrarse aislada de cualquier asentamiento urbano, se puede llegar en coche. Pertenece al Parque Natural Marítimo Terrestre de Cabo de Gata-Níjar, recientemente declarado Reserva de la Biosfera.
La Cala de Enmedio tiene difícil acceso a través de caminos de tierra, ofreciendo un entorno privilegiado de aguas cristalinas, excelente arena y mucha tranquilidad. Pertenece al Parque Natural Marítimo Terrestre de Cabo de Gata-Níjar, recientemente declarado Reserva de la Biosfera.
La Playa de Aguamarga dispone de los servicios e instalaciones necesarias para el veraneo familiar. Pertenece al Parque Natural Marítimo terrestre de Cabo de Gata-Níjar, declarado Reserva de la Biosfera.
La Cala Carbón es otra de las pequeñas calas incluidas en el Parque Natural de Cabo de Gata, aislada y con difícil acceso a través de caminos de tierra. Pertenece al Parque Natural Marítimo Terrestre de Cabo de Gata-Níjar, recientemente declarado Reserva de La Biosfera.
Pequeña cala de arena muy frecuentada por bañistas, aunque se encuentra en una zona aislada y carente de servicios. Pertenece al Parque Natural Marítimo Terrestre de Cabo de Gata-Níjar, recientemente declarado Reserva de la Biosfera.
Junto con la Playa de Los Genoveses, es una de las playas más conocidas y con mayor afluencia de las localizadas dentro del Parque Natural de Cabo de Gata . Pertenece al Parque Natural Marítimo terrestre de Cabo de Gata-Níjar, recientemente declarado Reserva de la Biosfera.
Playa rústica de carácter aislado a la que se accede caminando por caminos de tierra y bordeando las calas contiguas. Pertenece al Parque Natural Marítimo terrestre de Cabo de Gata-Níjar, recientemente declarado Reserva de la Biosfera.
A Cala Príncipe se accede tras caminar alrededor de un kilómetro por caminos escarpados que conducen a esta pequeña y tranquila cala virgen. Pertenece al Parque Natural Marítimo terrestre de Cabo de Gata-Níjar, recientemente declarado Reserva de la Biosfera.
Pequeña playa rodeada de grandes acantilados a la que se puede acceder desde la Playa de Los Genoveses. Pertenece al Parque Natural Marítimo terrestre de Cabo de Gata-Níjar, recientemente declarado Reserva de la Biosfera.
Playa ubicada dentro del Parque Natural de Cabo de Gata, aislada, de difícil acceso y con una baja afluencia de visitantes. Pertenece al Parque Natural Marítimo Terrestre de Cabo de Gata-Níjar, recientemente declarado Reserva de la Biosfera.
Playa ubicada dentro del Parque Natural de Cabo de Gata, aislada, de difícil acceso y con una baja afluencia de visitantes. Pertenece al Parque Natural Marítimo Terrestre de Cabo de Gata-Níjar, recientemente declarado Reserva de la Biosfera.
Playa de carácter aislado al encontrarse ubicada en el entorno protegido de Punta Entinas Sabinar. Pertenece al Paraje Natural Punta Entinas Sabinar. Esta playa continúa en el T.M. de El Ejido, con el mismo nombre. Existen praderas de Poseidonias en el fondo.
Playa muy tranquila localizada en el entorno protegido de Punta Entinas Sabinar, en una zona carente de cualquier tipo de construcción. Pertenece al Paraje Natural Punta Entinas Sabinar. Ocupa los términos municipales de El Ejido y Roquetas de Mar.
El Playazo es de las playas más destacadas de la zona por disponer de un completo aquipamiento para el uso turístico.
Publicidad