Quienes
somos.
Somos un grupo de personas que hemos adoptado
el nudismo naturista que difunde la Federacion
Naturista Internacional , con la convicción
de los beneficios del mismo para la salud
fisica y mental del individuo, de la familia,
de la sociedad, y del medio ambiente.
Obtuvimos la personeria juridica en el mes
de Septiembre de 2005 y conforme los Estatutos,
nuestra labor està dirigida a la
búsqueda, creación y promoción,
de nuevos espacios para la actividad familiar
nudista naturista en todo el pais |
|
 |
|
|
Flor
en la reserva naturista de Yatan |
Los objetivos
de esta asociación son, en esencia, fomentar
la educación del ser humano dentro de un
ámbito de libertad individual, familiar
y natural, contribuyendo a la salud física
y espiritual del individuo y de la sociedad, a
través de la integración con la
naturaleza, de una sana educación personal,
social y deportiva, y de acciones que contribuyan
a la defensa, protección de lugares naturales
destinados a las actividades sociales, deportivas,
ecológicas, culturales, artísticas,
etc.
Situación actual del Naturismo en la Argentina
Puede decirse que la existencia
del naturismo institucionalizado en la Argentina
es muy incipiente, y comienza a tomar un mayor
impulso a partir de la visita de Carlos Gil a
la Argentina, en Diciembre de 2004 y la posterior
obtención de nuestra personeria juridica.
Si bien se advierte la presencia
de mucha gente interesada en esta filosofía,
nuestra actual tarea esta fundamentalmente encaminada
a diferenciar el nudismo naturista de otros tipos
de desnudismo que confunden a la gente y asimismo
lograr asociar mas gente que colabore en esta
tarea de difusión y que justifique la apertura
de nuevos emprendimientos privados.
Al presente tenemos muchos grupos
virtuales que son un importante medio de difusión
del naturismo.- También algunas entrevistas
periodísticas que finalmente han encarado
el tema con seriedad.
 |
|
Hasta
la fecha existe una sola playa nudista autorizada
por la Municipalidad de Mar del Plata, Provincia
de Buenos Aires,(www.playa escondida.com.ar)
y se requieren inversores para lograr nuevas
autorizaciones en distintos puntos de la
costa marítima argentina. Por
otro lado, la Provincia de Córdoba,
ubicada en el centro de nuestro pais, posee
la Reserva Naturista Yatan Rumi que significa
piedra desnuda en Quechua, en pleno crecimiento
(www.yatanrumi.com.ar) En
los alrededores de Buenos Aires existen
a la fecha emprendimientos nuevos , además
de Eden , Espacio de Encuentro Naturista,
Asociación Civil., pero solo unos
pocos se pueden promocionar como lugares
de nudismo familiar. |
Argentina
estuvo presente por vez primera en un Congreso
Mundial. El Portús, España. |
|
Actividades Naturistas
Institucionales
La Reserva
Naturista Yatan Rumi ha organizado últimamente
actividades dentro y fuera de la Reserva, contando
con el auspicio de Apanna. Asoc.Civil
Así, en el mes de Diciembre
de 2005 se llevo a cabo la Primera Maratón
Nudista Argentina, que contó con el apoyo
de la Federación de Deportes de la Municipalidad
de Tanti., y la presencia de mas de 60 corredores.www.maraton.yatanrumi.com.ar
En esa fecha, (primer domingo
de Diciembre ) se instituyó de común
acuerdo con los distintos grupos nudistas argentinos
el Dia Nacional del Nudismo Naturista, teniendo
en cuenta la temperatura óptima para realizar
actividades sociales, deportivas y culturales
de difusión al aire libre.
En Enero de 2006, se llevo a
cabo el concurso de body painting Nudista de Carlos
Paz, con el apoyo de las autoridades de la Secretaria
de Cultura de la Municipalidad de Carlos Paz,.
Provincia de Córdoba.
El 19 de Febrero de 2006 , tambien
en forma conjunta se realizó el PRIMER
TORNEO DE VOLEY NUDISTA EN YATAN RUMI, el cual
contó con el apoyo de la Secretaría
de Deportes de la Ciudad de Tanti, y asimismo
con el de la Federación de Voley Ball.
Nuestra asociación cuenta
en la actualidad con más de 100 miembros,
que hasta el presente no abonan cuota social en
carácter promocional
Este es el panorma actual del nudismo en la Argentina,
recién nacido, pero en crecimiento
Redacción Florencia Brenner
.Secretaria de Apanna. Buenos Aires. Argentina,
2006.
¿Te
ha gustado el artículo? ayúdanos
a difundirlo votándo por él
en
"menéame". Pulsa en el icono
y una vez en la página dale al botón
"menéalo"  |
Si además estás
suscrito a alguno de los siguientes servicios
de bookmark, aquí te facilitamos los
iconos para que guardes el artículo:
|
|