En efecto, la legalidad está de nuestra parte desde que se abolió el delito de escándalo público en 1988. Se supone que ese día ganamos la batalla y nuestras asociaciones dejaron de ser reivindicativas y pasaron a ser clubs de amigos. Así mismo a nivel social el rechazo a la desnudez es cada vez más residual: los ciclonudista, los que luchan contra las pieles, … todos son actos festivos sin oposición popular.
Pero como ya sospechas en tu pregunta no todo es tan sencillo: algunos políticos se dejan influenciar por lobbies ultraconservadores basados en religiones (esto lo ocultan) mal entendidas y que desarrollan una enorme actividad que les hace parecer muchos. Y esos políticos se ponen a regular desde sus ayuntamientos y pretenden que regresemos a los tiempos en los que la moral nacional-católica dictaba las normas de uso de playas al comienzo de cada verano.
Por tanto sí, sigue habiendo problemas y a veces hay que llevarles a los tribunales para que se enteren de que no pueden hacer normas sobre todo lo que se les ocurra, y a veces topamos con jueces con ideas muy firmes contra la desnudez que emiten sentencias sin fundamento legal pero válidas.
¿Qué tipo de reivindicaciones proponéis? Mientras podáis hacerlo, no hay problema ¿no? Lo veo muy sencillo, no sé, igual es ingenuo pensar que no hay problemas.